sábado, 14 de noviembre de 2015

3. Estudio de Caso

En este apartado nos adentraremos en un estudio acerca de la generación, composición y la clasificación de los residuos sólidos que en general afectan a los habitantes del  Municipio de Nezahualcóyotl.
La concentración poblacional en áreas urbanas y la modificación de los hábitos de consumo, son factores que determinan los incrementos de residuos sólidos.
Los residuos sólidos son las partes que quedan de algún producto y se conocen mejor como la Basura y estos son clasificados de la siguiente manera:
- Los Residuos Sólidos Urbanos: son los generados en las casas, establecimientos o la vía pública, Su manejo y control es competencia de las autoridades municipales y delegacionales.
-Los residuos especiales: son los generados en procesos industriales, servicios, hospitalarios y de laboratorios, actividades agrícolas y actividades nucleares, deben ser manejados, tratados y dispuestos utilizando métodos adecuados para evitar riesgos a la salud y a la ecología. Son competencia de las autoridades estatales.
Las autoridades municipales tienen, un escaso conocimiento de los residuos sólidos que genera la población, por lo que los datos que manejan en cuanto a la cantidad y composición de los mismos son sólo estimaciones que realizan los departamentos de Urbanismo, sin basarse en estudios metodológicos.
La composición de los residuos depende esencialmente de los siguientes factores:
-      El nivel de vida de la población
-      La estación del año y el día de la semana
-      las costumbres de los habitantes y
-      la zona donde se habita.
Conocer la composición de los residuos sólidos es importante ya que con ello se puede determinar la factibilidad de proyectos para la clasificación de subproductos, para su venta en centros de acopio, empresas recicladoras o industrias de tratamiento de basura.
Finalmente podemos decir que es necesario incrementar los estudios sobre generación de residuos sólidos, principalmente de las fuentes no domésticas, esto es, de comercios, industrias, para enfrentar con mayor seguridad su manejo.

http://www.semarnat.gob.mx/temas/residuos-solidos-urbanos
http://www.sustenta.org.mx/3/wp-content/files/MT_ManualTecnicosobreGeneracionRecoleccion.pdf

3 comentarios: