martes, 10 de noviembre de 2015

5. Propuestas

Sin lugar a dudas para resolver el problema de la basura en Nezahualcóyotl y la contaminación que dicho problema trae consigo es necesaria la coordinación intergubernamental entre los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) y sobre todo, lo más importante es la participación de la ciudadanía.
Durante administraciones anteriores este tema se dejó de lado, cuando realmente requería de una solución, y es hasta el actual gobierno que el alcalde, cabildo y en general todos los funcionarios públicos, realizaron una visita a dicho tiradero para evaluar las condiciones que ahí se encuentran y sobre todo buscar una serie de alternativas que den solución a este grave problema.
Por un lado en Neza III se depositaron más de 400 mil toneladas de basura, de las cuales 100 mil ya han sido transferidas al municipio de Ixtapaluca, pero el compromiso es llevarse las otras 300 mil y dejar saneado este sitio. A largo plazo, se piensa sanear el tiradero, lo cual tendría un costo de 350 millones de pesos. El alcalde agradece la disposición positiva del gobernador Eruviel Ávila y en general de su cabildo, para alcanzar acuerdos y llegar a una solución al problema de la basura.

Algunas de mis propuestas a esta problemática son:

1. La educación ambiental es lo más importante para el futuro de cualquier centro población, me parece importante la implementación de una materia específicamente de este tema, que se imparta en todos los niveles educativos con el fin de prevenir la contaminación y casos de este tipo.

2. Con esto, por otro lado, en los domicilios también me parece importante arraigar la cultura de separación de basura (orgánica e inorgánica) por medio de un programa, para facilitar su descomposición en una planta.

3. La tecnología que hoy en día existe es adecuada para aprovechar estos residuos a través del reciclaje y la producción de abonos para producir alimentos abundantes y de buena calidad.

4. Por otra parte para acabar con este problema en general me parece importante que una vez por mes, por colonias se reunieran los ciudadanos para salir a las calles a recolectar la basura separando en (orgánico e inorgánico) esto con el fin de que la ciudadanía contribuya por la limpieza de Nezahualcóyotl y para poner el ejemplo a las generaciones más pequeñas. A la vez arraigar el hábito de poner la basura en los botes que se encuentran en cada equina de las calles y que no son ocupados. 



2 comentarios:

  1. Me parece muy bien tu articulo. Sin duda alguna es necesario conocer las características de los RSU para que se puedan llevar acabo proyectos orientados a su minimización, sin embargo dichos estudios implican un aporte económico para su implementación. Esperemos que el Presidente Hugo de la Rosa contribuya con esta lucha en contra del cambio climatico y el mejoramiento del medio ambiente, pero mas importante aún, al mejor desarrollo humano.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy bien tu articulo. Sin duda alguna es necesario conocer las características de los RSU para que se puedan llevar acabo proyectos orientados a su minimización, sin embargo dichos estudios implican un aporte económico para su implementación. Esperemos que el Presidente Hugo de la Rosa contribuya con esta lucha en contra del cambio climatico y el mejoramiento del medio ambiente, pero mas importante aún, al mejor desarrollo humano.

    ResponderEliminar